Mostrando entradas con la etiqueta pacho santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacho santos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

Un triunfo de los estudiantes en rebeldia

Con ánimo y esperanza recibimos en estos días la decisión del gobierno de retirar el proyecto de Reforma a la Ley 30 de Educación, propuesta hace pocos meses por la actual ministra de educación. El anuncio hecho por el mal gobierno es una prueba clarísima de como, a través de organización y movilización, la gente puede hacer respetar sus espacios (en este caso, la Universidad) y ganarle pulsos al Estado.

Con desidia lo anunciaron los periodistas del presidente, y hasta el primo del "mandatario" salió a balbucear una sarta de estupideces, reprochando a Santos por su "derrota" contra los estudiantes, en un medio nacional.

Consideramos este logro un avance del movimiento estudiantil en su conjunto, y llamamos a todos los movimientos que, desde la clandestinidad o el trabajo abierto, han contribuido a la movilización a no dejarse "desmovilizar" por el enfriamiento de la coyuntura. El retiro del proyecto de Reforma es una batalla ganada, pero queda la mitad de la guerra por delante. El llamamiento es a no descansar hasta lograr transformaciones substanciales, y la consolidación de una organización estudiantil que no permita que los mentirosos -y comunes- compromisos del mal gobierno sean rotos dentro de uno o dos años, cuando la consciencia colectiva haya olvidado que fuimos capaces de tomarnos Bogotá por asalto.

El mal gobierno se mantiene en el trono a punta de promesas falsas, así que como dice el dicho: "pa' que estudiamos?" Para dejarnos convencer de las palabras venenosas del "ministro de los falsos positivos"? Ya se nos olvidó que el bondadoso Juan Manuel Santos, que hoy sale a prometer que no le va a "hacer conejo" a los estudiantes, es el mismo que se ha encargado de institucionalizar políticas de asesinato masivo en las Fuerzas Armadas, y de cerrar la puerta hacia una salida negociada al conflicto armado, al bombardear a sus interlocutores mas inmediatos?

Los estudiantes somos más inteligentes de lo que ellos creen, y así como somos capaces de hacer "besatones" y abrazar a los agentes del ESMAD, en demostraciones de ternura y amor por nuestra gente, también somos capaces de organizar marchas que paralizan toda una ciudad (y preguntenle a Pachito Santos) y tropeles que hacen temblar el asfalto de las avenidas colombianas.

Con este mensaje de amor y rabia, mandamos un abrazo de fuego y carnaval a tod@s los estudiantes, padres de familia, profesores, trabajadores y ciudadanos interesados que se han movilizado hasta el día de hoy para defender la educación como un derecho de tod@s l@s jóvenes. A ellos les decimos que ha sido un honor compartir salones, asambleas, marchas y capuchas durante este tiempo de rebelión estudiantil, y los invitamos a que no se dejen distraer por los elocuentes pronunciamientos del mal gobierno. Nunca bajemos la guardia, porque los enemigos que quieren acabar con la educación como un derecho de la gente siguen conspirando en los elegantes salones de los barrios ricos de Bogotá. La próxima vez llegaremos hasta esos salones, y no precisamente para dar besos y abrazos.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Ay del periodismo en Colombia!

Aunque en Colombia ya estamos acostumbrados a tener el PEOR periodismo del mundo, algunos todavía nos sorprendimos con el descarado nombramiento de Pachito Santos, el "vice" de Uribe, como director de RCN La Radio, reemplazando a Juan Gossaín.

Como es posible que un alto funcionario de un gobierno polémico pase a dirigir un medio "periodístico"? Que pasó con el principio de objetividad del periodista? Pues la simple respuesta es que esos principios no aplican, porque RCN no es un medio periodístico: es una empresa, con profundos ánimos de lucro, que se dedica al mercadeo y la publicidad comercial y política.

Así pues, no nos sorprendió que en la emisión inaugural de su programa mañanero tuviera como invitado principal a Vargas Lleras (el nuevo ministro de defensa), con quien hizo las pases en medio de un ambiente jovial, como quien dice: "fresco Germansito que yo me encargo de que al nuevo gobierno no le vaya mal en las encuestas...". Tampoco estaba fuera de las expectativas que Pachito atacara a la Corte Suprema por la "persecución política" contra los funcionarios criminales que conformaron al pasado gobierno y defendiera a capa y espada los logros del Patrón. Incluso armó un concurso para regalarle efectivo a los taxistas oyentes, y cumplió con decirle a Juanes que es un "bacán"!

Así pues que "Radio Casa de Nariño" no cambia su nombre con el cambio de gobierno. Y mientras acusan de guerrilleros a periodistas de verdad, como William Parra, quien lleva varias décadas haciendo reportajes serios para medios como Reuters, CM& y TeleSur, los mediocres portavoces de la elite hacen fiesta en sus cabinas de radio y estudios de T.V., mintiendole en la cara de todo a país.

Pues solo esperamos que la fiesta no les dure mucho. Por nuestra parte les declaramos -nuevamente- la guerra por ser enemigos de los intereses de la gente del común. Por mentirosos y tramposos. Luego no pregunten por qué a sus edificios les ponen bombas, sus reporteros no pueden cubrir manifestaciones sociales, y sus "caravanas periodísticas" no se pueden acercar a las universidades publicas ni a los barrios populares...

Movimiento IRA, Pte.