No sobra recordar que el "mejor policía del mundo", el señor Oscar Naranjo también hacia parte de ese grupo de agentes a principios de los 90 -ademas de compartir apellido con Aguilar Naranjo-. Lástima que el principio de favorabilidad moral inculcado por los uribistas no nos permita emitir aseveraciones sobre este tipo de situaciones:
1. Solo porque Hugo Aguilar es un mafioso, paramilitar y criminal, no quiere decir que su hijo, Nerthink Mauricio, también lo sea (la enorme votación para Congreso del pobre Mauricito en el departamento que su padre gobernó de la mano de los paramilitares es pura coincidencia...)
2. Solo porque Oscar Naranjo hace parte de un grupo policial que ascendió a las altas instancias del poder gracias a sus relaciones con mafiosos y políticos corruptos, que su hermano sea un narcotraficante convicto -preso en Alemania desde 2007-, y que tenga un parentesco comprobado con el narcotraficante Wilmer Varela (alias "Jabon"), no quiere decir que él sea mafioso, corrupto y narcotraficante.
Ni hablar de los Uribe, los Valencia Cossio, los Char... En fin, todo es posible en el País del Sagrado Corazón...

Según la Procuraduría, la llegada de Aguilar a la Gobernación en las elecciones del 2003 fue presionada por los 'paras' del Bloque Central Bolívar y el Magdalena Medio. La decisión dice que el polémico ex mandatario regional, reconocido porque como coronel estuvo en el comando que abatió al capo Pablo Escobar en 1993, "promovió y colaboró con las Autodefensas Unidas de Colombia" y "puso su investidura a disposición de dicha estructura armada ilegal".
En el expediente hay pruebas de que la candidatura de Aguilar en el 2003, que ahora alistaba su nueva campaña política, "fue impulsada" por el jefe paramilitar 'Ernesto Báez'.
"En contraprestación, una vez en ejercicio del cargo, apoyó y permitió el auge de la organización armada ilegal durante su administración, lo que se vio reflejado en la designación y vinculación como servidor de su gabinete a Bonel Patiño Noreña como Secretario de Educación departamental", dice la Procuraduría.
Según el ministerio público, Patiño, en su declaración "señaló que su vinculación a ese cargo obedeció a la promesa efectuada por el entonces Gobernador a Iván Roberto Duque, alias 'Ernesto Báez', de darle una secretaría de despacho".
Fue gobernador de Santander entre el 2004 y el 2007 y desde ese momento se empezó a hablar de supuestos pactos con el Bloque Central Bolívar de las Auc. Mientras el caso en la Fiscalía no ha avanzado, la Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 20 años para ocupar cargos públicos.
La Procuraduría aseguró que Aguilar Naranjo asistió de manera voluntaria a reuniones convocadas por los líderes paramilitares, en las cuales se evidenciaba la relación de cercanía con este grupo ilegal.
Aguilar es padre del congresista Nerthink Mauricio Aguilar, quien logró una de las mayores votaciones en Santander en las elecciones de marzo del 2010..
El ex mandatario seccional fue uno de los oficiales que lideraron el operativo que terminó con Pablo Escobar.
Tomado de Eltiempo.com